jueves, 30 de octubre de 2014

La enemistad de Bill Gates y steve Jobs


Primer asalto. Todo empezó cuando Jobs pidió a Gates que Microsoft realizara una versión de BASIC, lenguaje de programación de software para el ordenador Macintosh, producto que estaba desarrollando junto a su socio Steve Wozniak. Gates aceptó la petición y además dispuso versiones gráficas de Excel y Word. Al parecer Steve Jobs quedó impresionado por Excel y decidió establecer un “pacto secreto” con Gates. “Si Microsoft se comprometía a producir este programa en exclusiva para el Macintosh durante dos años y a no hacer una versión para los PC de IBM, entonces Jobs detendría al equipo que tenía trabajando en una versión de BASIC para el Macintosh y adquiriría una licencia indefinida para utilizar el lenguaje de programación de Microsoft.

El acuerdo entre los dos empresarios determinaba que Microsoft no podía producir ningún tipo de software gráfico hasta un año después de que el Macintosh saliera al mercado,pero apple tardo en lanzar al mercado su idea el Macintosh y Bill Gates se canso de esperar y empezó a desarrollar un nuevo sistema operativo para los OC de IBM, es decir, la primera versión de Windows.


Steve Jobs no tardó en reaccionar y se reunió con Gates recriminándole que había sido una traición por su parte. “Yo confiaba en ti y ahora nos estás robando” le dijo Steve,con lo que Gates le respondió:´´Bueno,Steve, creo que hay más de una forma de verlo´´,Bill Gates gano en este encuentro.

Hubo una clases de criticas unos de otros mas steve Jobs que Gates,apple le puso una demanda a Microsoft por copiar la interface del Mac.
Semanas antes de la muerte de Jobs,Bill Gates le envía una carta donde decía:
´´Steve deberías de sentirte bien por lo que has hecho y la compañía que has construido´´(…) Escribió acerca de sus hijos, que pudo conocer personalmente.´´No firmamos la paz,no había ninguna guerra entre nosotros.Hemos hecho grandes productos y la competencia es algo positivo´´. No hubo ninguna razón de perdón.

Es el fin de una época, las dos caras más visibles de la revolución tecnológica desaparecen, pero hay muchos aspirante al trono. Tim Cook cogió el relevo de Jobs al frente de Apple, con la compañía en lo más alto, Steve Ballmer se sitúa al frente de Microsoft. Pero hace ya tiempo que no están solos: Google, Samsung, Facebook entre otras compañías entran en la lucha por el liderazgo del mercado en distintos segmentos y compiten por llevar la delantera de las innovaciones que definirán nuestro futuro.


´´Los dos grandes magnates de la tecnologia´´

No hay comentarios :

Publicar un comentario